Política Energética

Ambiciones climáticas para la aviación europea

¿Hasta dónde pueden llevarnos los combustibles de aviación sostenibles?

 

La UE tiene como objetivo reducir el impacto climático de la aviación mediante un conjunto de medidas, que incluyen el apoyo a la investigación y desarrollo de aeronaves neutras en carbono, mejoras en la gestión del tráfico aéreo y la inclusión de la aviación en el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (EU ETS). Ahora también está considerando políticas para impulsar la producción y adopción de combustibles de aviación sostenibles (SAF), una de las cuales es un mandato específico de mezcla para combustibles de aviación sostenibles.

Este documento evalúa los costos de las políticas para promover la adopción de combustibles de aviación sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación en la UE. Se evalúan diferentes políticas para lograr una participación mínima de combustibles de aviación sostenibles, teniendo en cuenta los requisitos de sostenibilidad y los costos y potencial de suministro de materias primas.

El análisis muestra claramente que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de la aviación de la UE mediante la imposición de la adopción de combustibles de aviación sostenibles es de 5 a 10 veces más costosa que otras opciones. Estos costos de bienestar no son inmediatamente transparentes cuando se imponen mandatos de mezcla porque los altos costos de los SAF impuestos están ocultos en un aumento relativamente moderado del precio medio de mercado de los combustibles de aviación en la UE. Estos resultados se mantienen independientemente del mecanismo de política que se utilice para garantizar un mínimo.

La eficacia en costos de estas políticas se compara con esquemas de comercio de emisiones más simples tipo CORSIA, utilizando un modelo que combina las funciones de demanda de combustibles de transporte por carretera, ferrocarril y marítimo, las funciones de suministro de las materias primas relacionadas y las características de sostenibilidad ambiental de los combustibles.

Para la aviación se hace una distinción entre la demanda de combustible para vuelos intra-UE y para vuelos entrantes y salientes de la UE. Se muestra que las políticas que tienen como objetivo lograr una participación mínima del 3,5% o del 5,25% de combustibles de aviación sostenibles para 2030 en la UE son de 5 a 10 veces más costosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que un mecanismo de comercio de emisiones más simple como CORSIA.

Documento traducido al Español.